TECNOLOGÍA DE LA CONFECCIÓN TEXTIL |
(C) EDYM, España, 2007 - (C) Maria de Perinat, 1997 ISBN 978-84-88615-10-7 ISBN 84-88615-10-8 Depósito Legal V-4811-2009 |
Si le interesa esta obra completa y desea adquirirla, clic aquí |
Segunda
Parte
el proceso industrial textil, de la materia prima a los acabados de las telas |
|||
|
|||
Capítulo 4
Fibras vegetales y minerales |
|||
1. Fibras vegetales de semilla | |||
1.1 El algodón |
|||
1.1.1 La planta y su cultivo (Cont.) | |||
Flor de algodón al momento de la cosecha. Texas, USA,1996. Photo courtesy of USDA (Departamento de Agricultura de EE UU), Natural Resources Conservation Service. (Wiki, archivo de dominio público). |
|||
Esta borra es la que se recoge, de forma manual o mecanizada, y se traslada a las plantas desmotadoras, donde es acondicionada para entrar en la industria textil. | |||
|
|||
|
|||
|
|||
Campos de algodón a punto de ser cosechados.
Provincia de Sevilla, España. © EDYM. Octubre 2011.
![]() |
|||
La producción mundial de algodón 2011/20123
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
TECNOLOGÍA DE LA CONFECCIÓN TEXTIL |
(C) EDYM, España, 2007 - (C) Maria de Perinat, 1997 |
Si le interesa esta obra completa y desea adquirirla, clic aquí |